De dónde vienen nuestros cafés?

Luego de probar diferentes orígenes de café hemos elegido comenzar con los siguientes cafés, tostados por un microtostador con gran experiencia: Café de Finca

Honduras Orgánico:   La variedad cultivada es Catuaí, a 1400mts de altura, en la región de Marcala.  El proceso de separación de las semillas del fruto es «lavado».    La finca es trabajada por la cooperativa COMSA, sociedad de productores de café en la Región de Marcala (La Paz, Honduras), que se propone el logro de objetivos económicos, sociales y ambientales, como una estrategia para la reducción de la pobreza y la promoción de un desarrollo sostenible.    Ejecuta sus actividades en la producción de café usando prácticas y procedimientos orgánicos.

Origen muy achocolatado, donde las notas a fruto seco como almendra y cacahuete son marcadas en boca. Presenta una acidez muy sutil casi siempre enmascarada por esos retrogustos a almendra.

 

Etiopía Sidamo:  Un clásico de Etiopía, café muy floral y frutal de una altura que oscila entre los 1700 y 2000msnm. De variedad arábiga autóctona africana y proceso lavado tiene un cuerpo medio, buena limpieza en taza y prolongada permanencia en boca.   Notas frutales muy marcadas hacia uva blanca, y florales como jazmín.   Este Etiopía posee una deliciosa acidez de frutos rojos y cítricos que se equilibran muy bien con las demás notas que presenta.

 

México Orgánico descafeinado:  La cooperativa Pico de Orizaba produce este descafeinado certificado por Swiss Water & Organic.  Unos de los mejores descafeinados del mercado de specialty coffee. Presenta sabores suaves con una agradable acidez cítrica, unas notas de cata a cacao marcadas, con presencia de sabores picantes haciendo honor a su país de procedencia.

 

Colombia Supremo:  Comprende una variedad de grano Caturra-Catuaí cultivados a 1800 msnm y con un proceso lavado.

Procesado por una coperativa llamada Coocentral de la región de Huila. Coocentral es una coperativa sin ánimo de lucro y de interés social.  que están fielmente comprometidos con el medio ambiente y la sociedad, preocupándose por ser económicamente viables, ambientalmente sostenibles y socialmente responsables.

Un café muy balanceado y dulce. Comprende una variedad de grano caturra-catuaí cultivados a 1800msnm y con un proceso lavado. Presenta poderosas notas a frutos secos, como almendras o avellanas tostadas y un dulzor hacia caramelo y chocolate muy reconfortantes en boca, que deleitará los paladares más exigentes.

 

Brasil:  A una altitud de 1100 metros se cultiva este café de variedades Catuaí y Mundo Nuovo.  El proceso de extracción de la semilla es «natural».    En el espresso destaca su dulzor, buen cuerpo y una acidez baja. Los sabores hacia chocolate negro y frutos maduros son los más destacables de este origen.